Personas tomadas de las manos
Utiliza el MBTI® y el TKI™ de manera conjunta
En esta ocasión, te presentamos dos de los instrumentos más utilizados para el autoconocimiento que ayudarán a tus clientes a generar mejores insights, y que sus relaciones interpersonales sean más efectivas y exitosas. ¿Qué es el instrumento MBTI®? ¿Qué nos dice? El instrumento MBTI® permite a las personas entender las diferencias básicas a través de las cuales los individuos orientan su energía hacia el mundo externo, perciben la información y, llegan a conclusiones sobre lo que perciben. ¿Qué es la herramienta TKI™? ¿Qué nos dice? La herramienta TKI™ permite a las personas entender la naturaleza del conflicto y la mejor manera de abordarlo; tanto el manejo del conflicto interpersonal así como aprender nuevos enfoques y sugerir situaciones que nos permitan manejarlo. ¿Por qué utilizarlas juntas? • Las diferencias de opinión (tanto en el trabajo como en la vida personal) causan conflictos y estrés, menor resiliencia, y afectan negativamente tanto el desempeño individual como organizacional. • Cuando utiliza estos instrumentos juntos, los individuos pueden identificar la mejor manera de abordar los conflictos y utilizar las mejores partes de ellos mismos o su mejor criterio para manejar éstos. Beneficios: • Identificar la mejor forma de abordar el conflicto para lograr la mejor solución • Menores niveles de estrés y mayor resiliencia • Mejorar el desempeño individual y/o el rendimiento del equipo, así como la productividad en el lugar de trabajo ¿Cómo usarlas juntas? Ejemplos: • Las personas que prefieren la extroversión y la intuición tienden a colaborar • Las personas que prefieren la introversión tienden a evadir • A los que prefieren el pensamiento se les relaciona con la competencia • A los que prefieren el sentimiento se les relaciona con complacer y comprometerse Ejemplos de Actividades Utilice las herramientas tanto para individuos como para grupos. Ejemplo de actividades: • Discusión de Grupo. Discutir el problema o conflicto. Posteriormente, asigne números del 1 al 4 de manera aleatoria para crear cuatro equipos conformados por diferentes tipos (STs, NTs, SFs y NFs). Pídale a cada grupo que utilicen las 5 maneras diferentes de abordar el conflicto- particularmente colaborar- para discutir el problema o conflicto en cuestión • Role-playing. Trate un cierto número de conflictos y adquiera retroalimentación tanto de los participantes como de los observadores Para conocer más de estos valiosos instrumentos, contáctanos: 525620774304 /contact@consultandohds.com será un placer colaborar contigo.
Autor HDS - abril 24, 2023
Descripción: HDS