Eneagrama y PAEI
Eneagrama y PAEI
Eneagrama y PAEI : Conociendo la identidad y entendiendo el balance con efectividad En este artículo te presentamos el nuevo reporte MIOS que integra la información de 2 modelos sumamente valiosos: Eneagrama y PAEI, poderosos para toma de decisiones de desarrollo y complemento de selección: ENEAGRAMA Eneagrama es un sistema que estudia las diferencias entre personas. Este sistema clasifica a los seres humanos en nueve estilos de personalidad. Estos nueve estilos se presentan organizados alrededor de un diagrama de nueve puntos. Todos tenemos características de los 9 estilos, pero en diferentes proporciones, y normalmente un estilo es dominante. Los seres humanos, en cada uno de los nueve estilos que tiene Eneagrama, poseen un set único de mecanismos psicológicos y características que inconscientemente influyen cómo ven el mundo, cómo piensan, cómo sienten y cómo se comportan. Identificar estos mecanismos y volverse consciente, es fundamental si se quiere producir cambios. Entonces, para producir cambios duraderos en nuestras vidas, tenemos que distinguir qué es lo que está moldeando nuestra percepción y decisiones. Tendríamos que descubrir y entender las dinámicas de estilos de Eneagrama de nosotros mismos y las personas que nos rodean. PAEI El PAEI es un mapa para conocer las fortalezas y competencias para identificar perfiles acuerdo a las necesidades organizacionales. Adicionalmente, es una hoja de ruta que ayuda a crecer hacia el máximo potencial. Desde la información PAEI también muestra el estilo de gestión de evaluados. Comprender este estilo de gestión y el estilo de aquellos con los que trabaja es un conocimiento fundamental para una gestión eficaz y el éxito en la organización. Los roles que se obtienen con PAEI, se identifican como: • Productor: Este rol se desarrolla en una organización a través de todas aquellas actividades que se centran en producir el producto o servicio que se ofrece al mercado. El productor ejecuta, entrega y alcanza metas consistentemente. • Administrador: El rol administrador se desarrolla mediante aquellas actividades y funciones dirigidas a organizar, planificar, programar, sistematizar. El administrador, por tanto, controla y tiene el mapa de su entorno. • Emprendedor: Este rol se presenta a través de todas aquellas actividades que se centran en crear nuevas oportunidades o responder a amenazas. Es la visión y la capacidad de ver cosas que otros no pueden ver, además de la voluntad de creer en esas visiones y asumir riesgos significativos. • Integrador: Se centra en el desarrollo de un equipo cohesivo, busca fomentar el trabajo en equipo, la comunicación clara y la resolución de conflictos. Beneficios: • Es un instrumento indispensable para el autoconocimiento, comunicación, resolución de conflictos y efectividad personal y profesional. • Integra dos inputs importantes para lograr una explicación más profunda y una identificación de roles más asertiva. Aplicaciones: • Apoya procesos de selección para identificar competencias y estilo. • Ideal para procesos de desarrollo generando conciencia desde los perfiles y sus estados de efectividad para promover un crecimiento puntual. • Se puede usar en intervenciones grupales, ya que fomenta el trabajo en equipo al entender la complementariedad de perfiles. • Genera el desarrollo de liderazgo y balance de roles según necesidades de la organización. Te gustaría conocer y profundizar aún más en los beneficios que te ofrece la herramienta del MIOS para mejorar el autoconocimiento y disparar tu efectividad personal y la de tus clientes. ¡Contáctanos para más información!
Autor HDS - febrero 27, 2023
Descripción: Eneagrama & PAEI